Tras la destitución y detención del ex presidente peruano Pedro Castillo, cesado por el Congreso tras poco menos de un año y medio en el cargo, se han sucedido en Perú graves episodios de represión contra manifestantes en todo el país por parte de las fuerzas de seguridad, especialmente en los departamentos de Lima, Cuzco y Puno, en las provincias de Callao, Andahuaylas, Tambipata y Tahauamnau, además de en algunos distritos en otras provincias.
UGT apoya las movilizaciones convocadas contra la reforma de las pensiones en Francia
El sindicato destaca que el sistema de pensiones por reparto en Francia no está en peligro y nada justifica una reforma tan agresiva
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores apoya la jornada de movilizaciones convocadas en Francia en protesta por la reforma de las pensiones presentada la semana pasada por el Gobierno de Emmanuel Macron que retrasa dos años la edad de jubilación en el país vecino.
UGT condena el asesinato de Julio Obama, líder opositor del régimen de Guinea Ecuatorial
El sindicato insta a las autoridades judiciales a que al proceso de investigación en marcha sumen uno nuevo para esclarecer las causas y culpables del asesinato de Obama
UGT participa en la concentración en repulsa por el intento de golpe de Estado en Brasil
La concentración será esta tarde, a las 19.00 horas, frente al Congreso de los Diputados, en Madrid
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) se adhiere a la convocatoria que el Núcleo en Madrid del Partido de los Trabajadores (PT) brasileño organiza esta tarde en Madrid (Plaza de las Cortes, frente al Congreso de los Diputados) a las 19:00 horas, para expresar su repudia al intento de golpe de Estado del pasado domingo 8.
UGT muestra su solidaridad con el pueblo egipcio ante la represión continua de su gobierno
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores suscribe la carta de solidaridad con el pueblo egipcio tras la celebración de la COP27 en el país mencionado. UGT decidió no asistir a la COP27 celebrada en El Cairo el pasado mes de noviembre, debido a los graves antecedentes de violaciones repetidas a los derechos humanos, incluyendo derechos y libertades sindicales, con que cuenta el actual gobierno egipcio, que llegó al poder a través de un golpe de estado en 2013.