El Presupuesto de 2017 muestra la poca importancia que el Gobierno da a la igualdad

​UGT reclama un Pacto de Estado en materia de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, y exige un Presupuesto suficiente para hacer efectiva la Igualdad. El sindicato denuncia que el escaso incremento destinado en 2017 para promocionar la igualdad, está además mal orientado. Así, se destina gran parte del  dinero a subvencionar programas de empresas privadas, en materia de igualdad,  y poco a resolver la situación laboral y social que padecen muchas mujeres.

Leer mas…

UGT aboga por un Pacto de Estado para que la igualdad no esté al albur de ningún Gobierno

​"Es necesario un Pacto de Estado que garantice que la igualdad no esté al albur de ningún Gobierno" ha manifestado hoy la Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, durante su intervención en la jornada "10º Aniversario de la Ley de Igualdad", organizada por el Grupo Parlamentario Socialista. En este sentido, ha exigido un compromiso firme del Gobierno para desarrollar la Ley de Igualdad y los recursos económicos, técnicos y humanos necesarios".  

Leer mas…

Una Ley de Igualdad Salarial que evite las discriminaciones entre hombres y mujeres

​La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha exigido al nuevo Gobierno la puesta en marcha del "Plan de Empleo e Igualdad Salarial y una Ley de Igualdad Salarial que impida la discriminación salarial entre hombres y mujeres".

Cristina Antoñanzas ha realizado estas declaraciones previas a la jornada sobre Igualdad en La Rioja, donde ha presentado la campaña de UGT bajo el lema #YoTrabajoGratis para denunciar la brecha salarial y de género que existe en el mercado laboral en nuestro país.

Leer mas…

La negociación colectiva, herramienta fundamental para luchar por la igualdad

​La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha abogado por utilizar la  negociación colectiva como "herramienta fundamental" para combatir la discriminación de las mujeres en el ámbito laboral, estableciendo incluso cláusulas en los convenios que favorezcan una discriminación positiva.

Leer mas…

Páginas