La brecha de género en el mercado laboral se perpetúa en 2017

  • El paro masculino se ha reducido en 2017 en 180.000 personas, mientras que el femenino solo en 100.000
  • El 90% del descenso del paro en diciembre corresponde a las mujeres, en actividades mayoritariamente feminizadas con motivo de la campaña navideña
  • Los contratos indefinidos en 2017 han aumentado casi un 10% pa

Leer mas…

La igualdad laboral es la llave que garantiza la igualdad política y social

​La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha afirmado que "la igualdad laboral es la llave que garantiza la igualdad política y social. No puede existir igualdad social sin que exista igualdad laboral. Hay que tener conciencia de género y de clase porque el machismo es algo que nos empobrece como sociedad".

Leer mas…

Hay que mejorar la participación sindical de las mujeres para avanzar en la igualdad

​La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha manifestado que hay que “mejorar la participación sindical de las mujeres y mejorar su presencia en las mesas de negociación porque ello contribuirá a que los convenios colectivos recogieran, de forma más efectiva y eficiente, los mandatos de la ley de igualdad, y además sería un reflejo de nuestro mercado laboral, donde las mujeres representamos más del 43% de la mano de obra ocupada”.

Leer mas…

El Gobierno está arrinconando de nuevo a las mujeres en fase de recuperación

​Un millón y medio menos de activas respecto a los hombres, 1,6 millones menos de ocupadas, casi medio millón más de desempleadas o una tasa de paro femenino más de tres puntos superior a la masculina. Según el informe del Observatorio Anual de las Ocupaciones del SEPE, correspondiente a 2016, las mujeres siguen siendo las principales afectadas por las políticas de este Gobierno, que en fase de recuperación está volviendo a arrinconar a las mujeres.

Leer mas…

Páginas