UGT valora el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

​UGT valora el Pacto de Estado contra la violencia de género alcanzado por todos los grupos parlamentarios en el Congreso, aunque lo considera insuficiente. Para el sindicato, a la espera de analizar en detalle el contenido del consenso, considera que pueden ser positivas aquellas medidas de carácter económico que benefician directamente a las víctimas, pero éstas deberían ir acompañadas de medidas laborales que otorguen garantías de empleo y protección para toda las trabajadoras y no solo para las  Administraciones Públicas.

Leer mas…

UGT celebra el principio de acuerdo sobre el Pacto de Estado contra la violencia de género

​La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha destacado hoy que la Unión General de Trabajadores valora el consenso político previo alcanzado en la subcomisión parlamentaria contra la violencia de género y espera analizar el contenido del acuerdo definitivo con detalle, fundamentalmente los temas laborales, ya que el sindicato ha realizado propuestas tanto en la subcomisión del Congreso como en el Observatorio Estatal de la violencia de Género.

Leer mas…

La lucha por la igualdad no puede tener descanso

​El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha manifestado que nuestro país, en los últimos 40 años,  ha avanzado “de manera extraordinaria” en el reconocimiento de los derechos del colectivo LGTBI pero  todavía queda mucho por hacer, no solo en el ámbito social, sino también en las empresas, donde se siguen produciendo discriminaciones por razones de orientación sexual.  Por eso, “la lucha no puede tener descanso, ni un día, ni una hora, ni un minuto, ni un segundo.

Leer mas…

UGT edita una guía para evitar las discriminaciones de las personas LGTBI, en los centros de trabajo

​La Secretaria Ejecutiva Confederal de UGT, Adela Carrió,  ha señalado que “las personas LGTBI (lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales) son uno de los colectivos que más discriminaciones sufren en el ámbito laboral, tanto en el acceso, como la proyección de su carrera profesional” y para evitar esto UGT ha elaborado una guía, dirigida a sus delegados y delegadas sindicales, que incluye un Protocolo de actuación, para erradicar estas discriminaciones en los centros de trabajo.

Leer mas…

Hay que materializar la igualdad en la negociación colectiva

​La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha abogado por materializar la igualdad de género en la negociación colectiva, a través de una norma legal más efectiva y adecuada y ha manifestado que la igualdad de género, además de ser un derecho fundamental y una cuestión de justicia social, constituye una necesidad social y económica, que permitirá a las empresas ser más competitivas.

Leer mas…

Páginas