Personas trabajadoras que no volverán a casa
UGT reclama la transposición urgente de la directiva sobre el gas Radón
Con motivo del Día Europeo del Gas Radón queremos recordar que el radón es un gas presente en la naturaleza y que pasa fácilmente inadvertido debido a que es incoloro, insípido e inodoro. Pero es considerado cancerígeno del grupo 1 para los humanos y es causante en torno a 1.500 muertes al año en España debido a la exposición a altos niveles del mismo. En general, existe un gran desconocimiento de los peligros de la exposición al gas radón en el ámbito laboral, así como de los centros de trabajo en los que existe presencia del mismo.
UGT solicita más protección para las profesionales de limpieza de hospitales, residencias y centros de salud
UGT se ha dirigido por carta a la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad para, en el escenario actual de incremento de contagios y con los ingresos hospitalarios creciendo, solicitar de forma urgente que se revise la situación de prevención de riesgos laborales del sector de limpieza de hospitales, residencias y centros de salud. En la primera ola de esta enfermedad, durante la pasada primavera, este sector fue uno de los más afectados por la falta de EPI´s y de la situación tan precaria que vivimos todas las personas trabajadoras de los servicios esenciales.
UGT denuncia la infradeclaración de los contagios entre el personal del sector sanitario
Ana García de la Torre denuncia que solo el 1,7% de los contagios entre las personas profesionales de este sector es declarado como accidentes de trabajo
La negociación colectiva es una herramienta esencial para acabar con la lacra de la siniestralidad laboral
Ana García de la Torre subraya la importancia de incluir en los convenios cuestiones que refuercen la salud laboral