La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores valora el rechazo producido ayer por parte del Consejo EPSSCO (que reúne a los ministros responsables de empleo y asuntos sociales de todos los países de la UE) sobre la propuesta de mandato de la Presidencia checa para la Directiva de trabajadores de plataformas, una noticia positiva ya que el documento de la propuesta checa es perjudicial para otorgar a las personas trabajadoras su estatus de empleados y empleadas por cuenta ajena y también contra la protección de la libertad de las personas verdaderamen
UGT tiene un papel fundamental en el avance social de la UE
La Secretaria de Políticas Europeas de UGT, Mari Carmen Barrera, interviene en una jornada sobre el “Diálogo Social en la Unión Europea” organizada por UGT-Catalunya
UGT se opone al tope al gas propuesto por la Comisión Europea
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores considera prácticamente inaplicable la propuesta presentada por la Comisión Europea para el tope de emergencia del gas, que fija el precio máximo en 275 euros el megavatio hora (MWh) en el caso de episodios excepcionales, un nivel muy elevado y con muchos condicionantes
UGT exige al Gobierno de España y las Instituciones Europeas que condenen el autoritarismo en Guinea Ecuatorial
El sindicato señala que las elecciones del pasado domingo han sido un proceso ilegítimo
El 20 de noviembre se celebraron elecciones en Guinea Ecuatorial, un proceso totalmente anti-democrático e ilegitimo que solo sirvió para que el Gobierno de Teodoro Obiang (43 años en el cargo) se perpetúe una vez más en el poder.
Pepe Álvarez: “El trabajo de cuidados es fundamental para el futuro del trabajo decente”
El Secretario General de UGT interviene en el panel de empleo y economía de cuidados del 5º Congreso de la Confederación Sindical Internacional (CSI) en Australia
Un Congreso en el que ha recordado que “hemos vivido décadas de inversión insuficiente a causa de las medidas de austeridad, programas de ajustes, privatización abusiva y la subcontratación, que han dado lugar a una infraestructura muy precaria de salud y de cuidados en el mundo”.