Líderes sindicales de toda Europa advierten del peligro que supone la extrema derecha que va en contra de las personas trabajadoras

Líderes sindicales europeos reunidos en Bruselas en el Comité Ejecutivo de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) han participado del llamamiento a todas las fuerzas democráticas para que rechacen cualquier cooperación con la extrema derecha, justo en el momento en que avanzan las negociaciones para la formación de las instituciones de la UE

Fecha: 26 Jun 2024

Comité Ejecutivo CES

El secretario general de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez y Jesús Gallego, secretario de Relaciones Internacionales, participaron en el encuentro en su calidad de miembros de este órgano de dirección del sindicato europeo, 

Aunque la extrema derecha afirma, sistemática y deshonestamente, que apoya a las personas trabajadoras, su acción política difiere mucho de esto, atacando a los sindicatos de clase, derechos humanos y derechos de las mujeres, votando en contra de cualquier legislación que suponga mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora, etc. Las trabajadoras y trabajadores son la piedra angular de cualquier sociedad democrática y un antídoto contra el populismo de extrema derecha. 

En su Carta de Valores, la CES se compromete a trabajar para "garantizar y promover la libertad de expresión y la participación de las mujeres y los hombres en la vida democrática, en la sociedad, en el lugar de trabajo y en la gobernanza nacional, europea y mundial". Este documento, adoptado por la mayor organización civil de toda europea, rechaza "todos los regímenes autoritarios o totalitarios que restringen o socavan la democracia, el principio de división de poderes, la libertad de los medios de comunicación, la independencia del poder judicial y de las instituciones y los derechos y libertades fundamentales de las personas”.

El lugar que ocupa hoy la extrema derecha en las instituciones de muchos países europeos, España incluida, nos preocupa por el retroceso que implica sobre derechos adquiridos durante mucho tiempo y que ha costado conseguir. Vemos como se va normalizando esta presencia en las distintas instituciones y nuestro deber es alzar la voz frente a las medidas de retroceso que van aplicando.  

En este contexto, la CES, afirma y defiende que, en nuestros lugares de trabajo, en los espacios donde se toman las decisiones y en las calles, las fuerzas progresistas debemos trabajar unidas para dejar fuera a la extrema derecha, es el deber de todas y todos.

Los sindicatos se oponen con fuerza a los objetivos de la extrema derecha, que de manera recurrente golpea siempre a las personas más débiles en una acción constante de debilitamiento de la democracia, por lo que debemos aislar activamente estas ideologías.
 

› Carta de valores de la CES


Fuente: UGT