UGT apoya a las organizaciones sindicales argentinas en su denuncia contra la acción represiva de Javier Milei

El sindicato repudia firmemente la criminalización e las organizaciones políticas, sociales y sindicales acusadas de “terroristas” por miembros del Gobierno argentino

Fecha: 20 Jun 2024

Represión en Argentina

El pasado 18 de junio se celebró en Buenos Aires una concentración de organizaciones sindicales y sociales para exigir la inmediata liberación de los 16 manifestantes que continúan detenidos tras la represión de las fuerzas de seguridad argentinas el pasado 12 de junio frente al congreso de los diputados argentino.

Tanto en la mencionada concentración, como en la rueda de prensa realizada con posterioridad, los convocantes reclamaron la inmediata libertad de todas y todos los detenidos en ocasión de la masiva movilización contra la sanción de la denominada “Ley Bases”, impulsada por el gobierno de Javier Milei y que supone una batería de medidas regresivas en materia económica y laboral, así como la habilitación de competencias extraordinarias por un año para el presidente, con el fin de asumir las propias del poder legislativo.

Las organizaciones participantes denunciaron que la mayoría de las detenciones se produjeron de forma arbitraria, sin motivos, ni pruebas que las avalaran, y en medio de una feroz represión, que incluye malos tratos hacia las personas detenidas.  Durante el desarrollo de la manifestación del 12 de junio las fuerzas de seguridad no sólo reprimieron a columnas de manifestantes que estaban ejerciendo su derecho constitucional a la protesta sino también a diputadas y diputados nacionales, algunos de los cuales fueron heridos por la acción de las fuerzas estatales.

UGT se solidariza con las organizaciones sindicales argentinas en su denuncia contra la acción represiva del gobierno de Argentina y repudia firmemente la criminalización de las organizaciones políticas, sociales y sindicales, que han sido acusadas, por el propio presidente y miembros de su gabinete, de “terroristas” que actuaron en un “intento de golpe de Estado”, imputaciones totalmente absurdas e infundadas. 
 


Fuente: UGT