UGT lamenta el fallecimiento de Nora Cortiñas, luchadora por los DDHH en Argentina y el mundo

Cortiñas cofundó la organización Madres de Plaza de Mayo tras el secuestro de su hijo Gustavo

Fecha: 31 May 2024

Derechos humanos argentina

Nora Cortiñas, la cofundadora de la organización Madres de Plaza de Mayo, y símbolo de la lucha por los derechos humanos en Argentina y el mundo,  falleció en el día de ayer, en Buenos Aires, a los 94 años. Su valiente e incansable compromiso en la búsqueda de políticas de memoria, verdad y justicia frente a los crímenes de la dictadura militar argentina (1976-1983) convirtieron a Nora Cortiñas en un ejemplo de lucha por los DDHH.

El activismo de Cortiñas se inició en 1977, cuando se unió a Madres de plaza de mayo, tras el secuestro y desaparición de su hijo Gustavo a la edad de 24 años. Desde entonces, dedicó su vida a la búsqueda incansable de su hijo y del resto de los 30.000 desparecidos que provocó la dictadura argentina, convirtiéndose en una de las principales referentes entre las Madres de plaza de mayo. La lucha de Madres de plaza de mayo, así como de otras organizaciones, sindicatos, partidos políticos y movimientos sociales, fue una pieza clave para mantener vivas las demandas de justicia tras la dictadura, consiguiendo más de tres décadas después que el estado argentino inicie un proceso de investigación y juicio integral frente a todos los crímenes cometidos por la misma. 

Sin embargo, el compromiso y la importancia de su activismo no se redujo a su país natal, sino que Nora Cortiñas fue una figura clave en la querella argentina por los crímenes del franquismo en España, participando activamente en el apoyo a la querella en Argentina, junto a numerosos dirigentes políticos y sindicales argentinos. Cortiñas siempre defendió el derecho de las víctimas del franquismo a la memoria histórica, incluyendo el juicio a los responsables y medidas de reparación.

Desde UGT consideramos que la muerte de Nora Cortiñas supone una enorme perdida para la defensa de los DDHH en su país y en el mundo, aunque su ejemplo y el trabajo realizado desde Madres de plaza de mayo continuarán siendo una guía fundamental en este ámbito.