UGT demanda que la proposición de ley que establece la creación del Fondo de compensación de Víctimas del amianto, que se está tramitando en el Congreso, se aborde con urgencia, a través de un trámite rápido y decidido, para que, de una vez por todas, se preste asistencia a los trabajadores y trabajadoras víctimas a la exposición al amianto en el ámbito laboral.
UGT presenta una Guía contra la siniestralidad laboral, en especial, la de los jóvenes
Ana García de la Torre y Eduardo Magaldi, que han presentado la Guía operativa de prevención de riesgos laborales y analizado los datos de siniestralidad de 2021, confían en que la reforma laboral, que apuesta por la estabilidad del empleo, ayude a combatir la siniestralidad laboral. Asimismo, han transmitido la solidaridad de UGT con los familiares, amigos y compañeros de las víctimas del naufragio del barco pesquero “Villa de Pitanxo”.
UGT y CCOO exigen la tramitación inmediata del Fondo de Compensación por el Amianto
Asociaciones de víctimas y sindicatos advierten de que, si no hay avances, habrá movilizaciones
Intolerable: 705 personas murieron en accidente de trabajo, en 2021
La siniestralidad laboral es un drama que hay que solucionar de forma urgente, más aún cuando se registran cifras insoportables de accidentes mortales (es preocupante la tendencia ascendente desde 2018) y cuando en 2021 se han incrementado los accidentes que causan baja durante la jornada laboral.
Es fundamental visibilizar la realidad del cáncer de origen laboral y abordarlo en la negociación colectiva
El consultorio de UGT denuncia la infradeclaración del cáncer de origen laboral