Los datos de avance de accidentes de trabajo correspondientes al primer trimestre de 2022, publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, reflejan un total de 206 fallecidos por el hecho de ejercer la actividad laboral, un 27,2% más respecto al mismo periodo del año 2021 (44 muertes más)
UGT, CCOO y FEDAVICA exigen al PSOE que respete el espíritu de la proposición de Ley del Fondo de las Víctimas del Amianto
Las enmiendas presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista no respetan el espíritu de la proposición de Ley presentada por el Parlamento Vasco y ponen en peligro el acceso de las personas enfermas por este agente cancerígeno a unas indemnizaciones dignas
Más representación sindical para centros de trabajo más seguros
La Secretaria de Salud Laboral de UGT, Ana García de la Torre, reclama en La Rioja mejorar el sistema de representación sindical en las empresas en materia de riesgos laborales y crear, a nivel estatal, la figura del Delegado de Prevención de Riesgos Laborales para disminuir las cifras de siniestralidad laboral en nuestro país
El derecho a la desconexión debería haberse regulado en el marco de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Ana García de la Torre subraya en la Universitat Oberta de Catalunya que la negociación colectiva es esencial para mejorar los sistemas de prevención de riesgos laborales
La Secretaria de Salud Laboral de UGT, Ana García de la Torre, ha participado en la “Jornada de Prevención de Riesgos Laborales”, organizada por Universitat Oberta de Catalunya, donde ha abordado el reto de la desconexión digital en el teletrabajo.
La precariedad laboral mata
Ana García de la Torre, que ha intervenido en la jornada “El empleo, la precariedad y siniestralidad laboral en España” organizada por la sección de Ciencias Económicas del Ateneo de Madrid, ha recordado que los trabajos estables y dignos implican más seguridad y salud laboral