Como todos los años, UGT pone a disposición de las y los trabajadores desplazados, un teléfono gratuito para que puedan informarse de sus derechos sociolaborales en el país vecino
UGT reclama profundizar en el Plan de Acción Nacional contra el trabajo forzoso y proteger a las víctimas de trata
Con motivo del Día Mundial contra la Trata de Seres Humanos, que se celebra hoy, 30 de julio, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores reclama la necesidad de profundizar en las medidas necesarias para acabar con estas conductas delictivas a nivel social, en general, y en el mercado de trabajo, en particular
UGT y CCOO rechazan la modificación del Reglamento de Extranjería aprobada en Consejo de Ministros
Ambos sindicatos consideran el reglamento incompleto y unilateral, rompiendo con el consenso tripartito en torno a la política de migración laboral
UGT reclama igualdad de trato para las personas refugiadas
El sindicato alerta de que de diciembre de 2021 a mayo de 2022 la cifra de personas desplazadas forzosas ha aumentado en más de 10 millones
Con motivo del Día Mundial de las personas refugiadas, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, quiere recordar que, en mayo de 2022, según datos de ACNUR, más de 100 millones de personas son desplazadas forzosas en el mundo, debido a la violencia, los conflictos, o las violaciones de derechos humanos.
UGT y CCOO recuerdan al Gobierno que la migración laboral es una materia de diálogo social
La política migratoria laboral de este país es una materia de Diálogo Social desde que, en el año 2004, el Gobierno, organizaciones sindicales y organizaciones empresariales más representativas de este país, la incluyeran en la Declaración para el Diálogo Social: competitividad, empleo estable y cohesión social.