UGT hace un llamamiento por Europa
El sindicato apoya la concentración del próximo domingo 11 de mayo para pedir ¡Más Europa!
Fecha: 06 May 2025

Desde hace años, la UGT ha venido alertando de la expansión de movimientos que atacan al modelo de convivencia y progreso que representa la Unión Europea.
Estos actores disruptivos han estado actuando desde dentro y fuera de Europa, tanto con discursos como con políticas que cuestionan el valor de lo común y niegan los éxitos de un proyecto que, con sus aciertos y errores, ha representado el mayor periodo de paz y prosperidad que ha vivido el continente europeo.
Décadas de políticas ultra liberales que han descapitalizado los logros sociales de la UE, el aumento del número de gobiernos en manos de la ultraderecha, la última llegada al poder de Donald Trump y la invasión de Ucrania por parte del régimen de Vladimir Putin han traído consigo que la convivencia y la democracia se encuentren en una situación de verdadero riesgo como hace tiempo que no se vivía en el continente.
Nuestra sociedad es rica y plural; la divergencia en asuntos concretos, por pronunciada que sea, no puede apartarnos de la importancia de defender los valores comunes y aliarnos con otras organizaciones que, frente a los ataques fascistas y ultra liberales, responden haciendo también un llamamiento a la unidad, a la libertad y a la democracia.
Es por ello por lo que UGT, organización miembro de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), y del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo, comprometida con la paz, la justicia social, la libertad y la democracia, junto con otras centrales sindicales europeas, hacemos un llamamiento a la movilización para defender el verdadero acervo de valores europeo: progreso y bienestar para la clase trabajadora, garantías y derechos civiles, riqueza de la diversidad social, primacía del Estado social, solidaridad y respeto a los derechos humanos.
Conocemos la realidad internacional en la que el 90% de los países se restringe el derecho a la huelga, negociar un convenio resulta imposible en el 80% de los encarcelamientos o asesinatos de trabajadoras y trabajadores que exigen mejoras en sus trabajos, de la criminalización de las personas migrantes y disidentes y de las consecuencias de las guerras, la peor de las amenazas para la clase trabajadora, sean en Palestina, Ucrania, Yemen, Líbano o Siria. No son pues las banderas lo que defendemos; no son siglas vacías. Nuestro llamamiento por la defensa de Europa es pedir que se manifieste el compromiso por un modelo de tolerancia, paz, libertad y de justicia social por el que la clase trabajadora ha luchado desde hace siglos.
Este viernes, 9 de mayo, celebraremos el Día de Europa. Con esta ocasión, y reiterando el llamamiento a la movilización para las manifestaciones que se convocan este fin de semana, adjuntamos el manifiesto que, por una Europa social y democrática, convoca en Madrid, este domingo 11 de mayo.
Manifiesto por una Europa social y democrática