Pasar al contenido principal
Teléfono: 915 897 100
Somos
Qué es UGT
Sedes de UGT
Estructura Confederal
Uniones Territoriales
Federaciones
Otros Organismos
Calendario Laboral
43 Congreso Confederal
Temas
Afíliate
Beneficios y Cuotas
Ficha de Afiliación
Mapa fichas Afiliación
Fórmate
Actualidad
Blog de Pepe Álvarez "Valor Sindical"
Galerías de imágenes
Archivo de noticias
Comunicados de prensa
Informes
Transparencia
¿Qué es UGT y qué defiende?
¿Cómo Somos?
¿Qué hacemos?
¿Dónde Estamos?
Nuestras cuentas
Contrataciones
Código Ético
Servicios
Servicios de afiliad@s
SerDUGT
UGT Registra
Afíliate
Teléfono: 915 897 100
Agenda y previsiones
BRECHA SALARIAL
UGT reclama una directiva europea de transparencia salarial que obligue a los Estados
La brecha de género en las prestaciones por desempleo se agrava tras la COVID-19
UGT exige medidas legales con presupuesto para corregir las desigualdades de género
Sin igualdad laboral, no conseguiremos la igualdad social
Cristina Antoñanzas: Es momento de abordar una ley de igualdad salarial
La brecha salarial se sitúa en el 4% del PIB anual
Las Administraciones Públicas siguen sin implementar planes de igualdad
El Supremo reconoce como cotización el periodo de servicio social a una mujer, como pedía UGT
Urge una ley de transparencia salarial en la UE que termine con el secretismo de los salarios
Más SMI, antídoto contra la brecha
Corresponsabilizar las cotizaciones a la Seguridad Social
Las mujeres perciben 6.000 euros menos al año en sus pensiones que los hombres
Paginación
Primera página
« Primero
Página anterior
‹‹
Página
1
Página
2
Página
3
Página
4
Página actual
5
Página
6
Página
7
Siguiente página
››
Última página
Último »
Suscribirse a BRECHA SALARIAL