Entrada en el blog "Valor Sindical" de Pepe Álvarez
A pesar del descenso de la actividad por la Covid-19, prosiguen las continuas muertes en el trabajo. Es urgente abrir una mesa de diálogo social sobre siniestralidad.
Entrada en el blog "Valor Sindical" de Pepe Álvarez
A pesar del descenso de la actividad por la Covid-19, prosiguen las continuas muertes en el trabajo. Es urgente abrir una mesa de diálogo social sobre siniestralidad.
UGT exige negociar un plan de choque
► El balance de 2020 arroja que se producen menos accidentes, pero son de mayor gravedad, ya que, a pesar del descenso de la actividad y del teletrabajo, aumentan los accidentes mortales siendo la primera causa los infartos y derrames cerebrales.
Con motivo del Día Europeo del Gas Radón queremos recordar que el radón es un gas presente en la naturaleza y que pasa fácilmente inadvertido debido a que es incoloro, insípido e inodoro. Pero es considerado cancerígeno del grupo 1 para los humanos y es causante en torno a 1.500 muertes al año en España debido a la exposición a altos niveles del mismo. En general, existe un gran desconocimiento de los peligros de la exposición al gas radón en el ámbito laboral, así como de los centros de trabajo en los que existe presencia del mismo.
Ana García de la Torre denuncia que solo el 1,7% de los contagios entre las personas profesionales de este sector es declarado como accidentes de trabajo