Los movimientos feministas deben tejer redes para luchar contra las desigualdades

Cristina Antoñanzas, en la VI Asamblea del Movimiento Democrático de Mujeres (MDM)


La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha intervenido, por vía telemática, en la VI Asamblea del Movimiento Democrático de Mujeres (MDM) que fue retransmitida a través de zoom donde ha destacado la importancia de trabajar de manera coordinada y establecer redes entre los diferentes movimientos feministas para luchar contra las desigualdades.

Leer mas…

Más contundencia contra la violencia de género. Valórame, no me maltrates

UGT reclama más recursos y menos precariedad para las trabajadoras del 016, del Centro Cometa y toda la red que apoya a las víctimas


•    Según los datos oficiales, 1 de cada 2 mujeres (el 57,3%) de más de 16 años sufren violencia a lo largo de sus vidas en España, con más incidencia en las mujeres de hasta 34 años.

Leer mas…

La CES apoya la estrategia de igualdad LGBTIQ de la Comisión Europea

La Comisión Europea ha publicado por primera vez su estrategia LGBTIQ


La Confederación Europea de Sindicatos (CES), de la que UGT es miembro fundador, apoya la estrategia de LGTBIQ publicada por la Comisión Europea y se compromete a redoblar los esfuerzos para garantizar la igualdad en el trabajo.

Leer mas…

UGT propone acordar una herramienta para evaluar los trabajos de igual valor en las empresas

Cristina Antoñazas: No hay que tener miedo a la transparencia salarial


La Vicesecreteria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha manifestado, en un debate organizado por Mujeres Avenir, que es necesario saber qué está ocurriendo dentro de las empresas  porque hay una segregación vertical y horizontal y "la brecha salarial no nos la inventamos". En este sentido ha señalado que "no hay que tener miedo  a la transparencia salarial",

Leer mas…

Páginas