UGT exige a patronales y empresas tecnológicas a que abandonen las excusas e insta a modificar su actitud contraria al progreso tecnológico. El empleo tecnológico debe dejar de ser precario
Una digitalización centrada en las personas, sin dejar a nadie atrás
El Responsable de Digitalización de UGT, José Varela, interviene en unas jornadas sobre el futuro del empleo en un mundo laboral digitalizado organizadas por UGT-Región de Murcia
Solo 123 acuerdos colectivos de teletrabajo en 2021
Las empresas vuelven a la modalidad presencial, y decepcionan las expectativas de millones de personas trabajadoras
La aminoración en la gravedad de la pandemia, junto a la arraigada cultura presencial de las empresas, lleva al teletrabajo a su peor registro en dos años: únicamente un 13,1% de los personas con empleo en España trabaja en remoto (un 7,5% teletrabaja más de la mitad de los días y un 5,6%, sólo ocasionalmente)
El empleo tecnológico en España, precario y mal remunerado
Un informe de UGT desmonta los mitos que rodean a los empleos TIC en España: alto desempleo, escasa demanda, bajos salarios y poca formación.
Las políticas sociales deben impulsar los derechos de las personas
El Secretario General DE UGT, Pepe Álvarez, reclama, durante el II Congreso Iglesia y Sociedad Democrática, el reparto más justo de la riqueza y el desarrollo de la formación profesional dual para el crecimiento económico y laboral de nuestro país