Es imprescindible impulsar un marco europeo que desarrolle la economía social

La secretaria confederal de UGT, Patricia Ruiz, interviene en una ponencia del Consejo Económico y Social (CES) sobre los valores de la Economía Social en las empresas


Una ponencia en la que ha defendido que “Europa cree un marco normativo que ayude a los países miembros a desarrollar estrategias que tengan en cuenta los aspectos de la economía social y que mejoren la evolución de los mercados y de sus plantillas. Que mejoren, en definitiva, la sociedad y sus condiciones de vida”.

Leer mas…

Un acuerdo que asegura el presente y el futuro de las pensiones

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, firma, junto al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y el secretario general de CCOO, Unai Sordo, la segunda parte de la reforma de las pensiones


Una firma en la que Álvarez ha mostrado su “satisfacción por completar la mejor reforma de las pensiones de la historia. Pocas veces firmamos un acuerdo con la satisfacción que nos produce firmar este acuerdo”.

Leer mas…

Hay que actuar contra la segregación ocupacional y el desequilibrio los cuidados

Cristina Antoñanzas reivindica romper con un reparto sexista del trabajo que concentra a las mujeres en los sectores más precarizados y perpetúa los roles de género


La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, ha intervenido en la jornada Mujer y mercado laboral, que ha tenido lugar en Salamanca con del 8M, Día Internacional de la Mujer donde ha desgranado el contenido del informe del sindicato: Unidas ganamos todas.

Leer mas…

Páginas