La formación es esencial para eliminar de la raíz la brecha digital de género y superar estereotipos

Cristina Antoñanzas ha resaltado que el sector tecnológico es un nicho de empleo del que las mujeres no pueden quedar excluidas


La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha participado en las jornadas “El futuro del empleo a debate: nuevos desafíos para el Diálogo Social y la Negociación Colectiva en un mundo laboral digitalizado” organizadas por UGT-Murcia.

Leer mas…

La Formación Profesional debe adaptarse a la realidad del mercado de trabajo

Formación Profesional

La Ley de FP es un paso necesario para establecer una cultura del aprendizaje permanente y contribuir al desarrollo económico y la creación de empleo


La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores considera que la aprobación del proyecto de Ley Orgánica de ordenación e integración de la Formación Profesional, el pasado 23 de marzo, constituye un inicio esperanzador para modernizar y adaptar nuestro sistema de Formación Profesional a la realidad de los nuevos mercados de trabajo.

Leer mas…

Derribar las barreras de la desigualdad requiere un esfuerzo en formación y financiación

Cristina Antoñanzas reclama políticas públicas, servicios públicos de calidad y mayor protección social para acabar con la desigualdad de género en el mundo laboral


La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha intervenido hoy en el Diálogo sobre el Futuro de la Igualdad de Género, organizado por la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia del Gobierno de España en una mesa titulada “¿Cómo acabar con la desigualdad de género en el mundo laboral?”.

Leer mas…

Un modelo de formación profesional dual efectivo requiere un nuevo contrato de aprendizaje

Cristina Estévez defiende en el 7º Congreso de FPEmpresa igualdad de oportunidades para acceder a la Formación Profesional


La Secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales de UGT, Cristina Estévez, ha valorado el Proyecto de Ley Orgánica de la Formación Profesional como una “claro intento de modernización y adaptación del Sistema de Formación Profesional a los nuevos tiempos”.

Leer mas…

La nueva Ley de Universidades se queda corta en su intento de solucionar los problemas

UGT avanza que aunque la ley pretende solucionar algunos de los problemas de precariedad laboral instaurados en las Universidades Públicas españolas, es insuficiente y no ha habido negociación


Tras una primera lectura del texto que hemos recibido este martes, adelantamos algunos de los principales puntos que modifican la carrera profesional:

Leer mas…

Páginas