Mantener una política económica expansiva es la única forma de sostener los ritmos de crecimiento económico y empleo
La continua escalada de precios hace imprescindible una subida de salarios
La Contabilidad Nacional del primer trimestre muestra una ralentización del crecimiento económico y refleja la necesidad de aumentar los sueldos para que el reparto de los esfuerzos producidos por la guerra en Ucrania sea justo y no lo paguen de manera exclusiva las personas trabajadoras, sino también las empresas
Es preciso mantener los estímulos para afianzar la recuperación
Los datos de Contabilidad Nacional muestran un tercer trimestre expansivo a nivel económico, pero tras la gran incidencia que está suponiendo la variante ómicron del coronavirus para las personas de nuestro país, UGT considera imprescindible mantener los estímulos el tiempo que sea necesario para consolidar un modelo de crecimiento más eficiente y justo
El relanzamiento de la economía debe acompañarse de empleo de calidad y subidas salariales
Datos de Contabilidad Nacional del segundo trimestre de 2021
UGT considera que los buenos datos reafirman que garantizar la salud era la mejor medida para relanzar la actividad económica, pero advierte que hay que continuar con las medidas de apoyo para no dejar a nadie atrás. En este sentido, exige la prórroga de los ERTE, adaptándolos a la realidad actual.
Para consolidar el crecimiento económico hay que mejorar las condiciones laborales y subir el SMI
► El avance de la Contabilidad Nacional del segundo trimestre de 2021 (crece un 2,8% respecto al trimestre anterior) nos ha dado la razón: el refuerzo del sector sanitario y la agilización en el proceso de vacunación, así como las medidas adoptadas para proteger el empleo y el tejido empresarial han sido fundamentales para garantizar la recuperación económica y social