UGT considera que las medidas aprobadas por el Gobierno para reforzar el escudo social son justas y necesarias, pero hay que ir más allá, pues estará incompleto mientras el Gobierno no corrija los agujeros del Ingreso Mínimo Vital, para que llegue a todo aquel que lo necesite, mientras no suba el Salario Mínimo Interprofesional, pues lleva casi medio año congelado, y mientras no derogue las reformas laborales, que devalúan las condiciones de trabajo y los salarios y facilitan los despidos.
El Gobierno tiene que cumplir su palabra y derogar la reforma de pensiones de 2013
Pepe Álvarez interviene en la clausura del 14 Congreso de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha reclamado al Gobierno “que cumpla su palabra con las personas de este país y derogue la reforma de pensiones de 2013. Hay que volver al acuerdo social de 2011. El Gobierno del PP rompió las reglas del juego con una reforma que recorta las pensiones y empobrece a nuestros y nuestras pensionistas, y esto se tiene que derogar ya”.
Es imprescindible un gran Pacto de Estado que refuerce los servicios públicos
Pepe Álvarez reclama subir los impuestos para fortalecer los servicios esenciales de la población, durante la clausura del I Congreso de FeSP-UGT
Debemos reconstruir el país sin dejar a nadie atrás
Pepe Álvarez interviene en la clausura del 14 Congreso de UGT-Cantabria
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha reclamado “salir de la crisis y reconstruir el país sin dejar a nadie atrás. UGT ha hecho un trabajo fundamental durante la pandemia. Nuestra gente se ha multiplicado. Hemos dado respuesta a más de 500.000 dudas y consultas, y eso es porque el sindicato se ha volcado en proteger los derechos de las personas. Pero hay mucha gente que se ha quedado en el camino y no podemos dejarles atrás”.
Es imprescindible extender las ayudas para acabar con la pobreza y no dejar a nadie atrás
Pepe Álvarez clausura el 15 Congreso de UGT-Región de Murcia
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha reclamado “extender las ayudas y poner en marcha políticas para acabar con los altos niveles de pobreza que ha generado la pandemia y para impulsar una reconstrucción que no deje a nadie atrás en nuestro país. A pesar de todos los esfuerzos para generar una red de protección social, no podemos estar satisfechos, especialmente a la vista de la desigualdad y la pobreza creciente”.