La Secretaria Confederal de UGT, Isabel Araque, ha exigido al Gobierno "asegurar el poder adquisitivo de nuestras pensiones, derogando la reforma de 2013; revisar inmediatamente las fuentes de financiación del sistema, con el fin de hacerlo viable y sostenible; y erradicar el déficit de la Seguridad Social, que se puede hacer, aunque el Gobierno no quiera".
La pensión media de viudedad no llega a los 650 euros y la de orfandad no llega a los 400 euros
La Unión General de Trabajadores reclama una revalorización de las pensiones para el año 2018 por encima de los precios. Para UGT, una subida del 0,25% es claramente insuficiente e, incluso, ofensiva para los pensionistas y jubilados de nuestro país.
Un atropello a los derechos de nuestros mayores
En estas delicadas semanas, en las que tanto se ha hablado de los límites y la calidad de nuestra democracia, ha habido una marcha que, sin cobertura mediática, de forma humilde y casi silenciosa, recorrió todo el país.
La garantia del capital aportado y la rentabilidad ha de incorporarse obligatoriamente a la regulacion de los planes de pensiones.
La Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social, Mari Carmen Barrera, ha advertido al Gobierno de la “obligada reforma de los fondos de pensiones” como condicion necesaria para recuperar los planes de pensiones de empleo, como mejora en la negociacion, para los trabajadores.