El Gobierno recorta un año más el poder adquisitivo de los pensionistas

UGT rechaza la revalorización del 0,25% de las pensiones públicas para 2018 (1,61 euros de media al mes para la pensión más habitual que se sitúa en 645 euros y de 2,31 euros de media al mes para cada pensionista) que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros (el mínimo que establece la Ley), en una decisión unilateral del Gobierno que vuelve a condenar a los más de 10 millones de pensionistas a perder poder adquisitivo, del 1,25% en esta ocasión.

Leer mas…

El Gobierno se ahorra 1.500 millones con su política de recorte de las pensiones

  • ​UGT denuncia la insuficiente revalorización de las pensiones para 2018 (0,25%), pues supondrá que los pensionistas, por segundo año consecutivo, pierdan poder adquisitivo, a pesar del crecimiento económico
  • El Ejecutivo empleará 313 millones, muy lejos de los que tendría que emplear (1.500 millones) para garantizar una subida de pensiones conforme al coste de la vida

Leer mas…

El Gobierno ha forzado el déficit de la Seguridad Social para fomentar los planes privados de pensiones

La Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y SeguridadSocial de UGT, Mari Carmen Barrera, ha afirmado que el Gobierno “ha forzado elactual déficit de la Seguridad Social. Nos vende una situación de insostenibilidaddel sistema que no es real solo para que se fomenten los sistemas privados depensiones”.

Leer mas…

El Gobierno tiene que sentarse a negociar ya una agenda social

​El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, reclamó al Gobierno que "se siente en la mesa a negociar una agenda social para empezar a hablar de aquellos temas que preocupan a los ciudadanos. Con el tema de Catalunya, esto ha pasado a un segundo plano y hay que negociar la mejora de las condiciones de trabajo de los empleados y empleadas de nuestro país".

Leer mas…

Páginas