La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas ha manifestado hoy que la propuesta del Bundesbank alemán de elevar la edad de jubilación hasta los 69 años es una medida impensable en un país como España en el que la mayor parte de los parados de larga duración son mayores de 55 años y más de la mitad de los jóvenes carecen de empleo.
Incrementar pensiones y salarios para dinamizar la economía
UGT considera que el próximo Gobierno deberá afrontar el reto de establecer una política de crecimiento de las rentas que compense la pérdida de ingresos de las familias durante los últimos años.
UGT pide al nuevo Parlamento que asuma su compromiso de sostenibilidad de la Seguridad Social y del sistema de Pensiones
La Secretaria de Política Social, Empleo y Seguridad de la Unión General de Trabajadores, Mari Carmen Barrera, ha expresado su rechazo a la forma de actuar del Gobierno en funciones, que una vez más, y sin informar a los interlocutores sociales, ha vuelto a sacar dinero (1.000 millones de euros) del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.
Los 2.500 millones anuales que subvencionan la contratación deben destinarse a pensiones
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que el Gobierno debe dejar de subvencionar la contratación ya que “la Seguridad Social no puede pagar por la vía de la subvención a la contratación lo que necesita para pagar las pensiones y estamos hablando de unos 2.500 millones anuales que se nos van por esa vía”. Asimismo, ha abogado por retomar el Pacto de Toledo en el Congreso de los Diputados. Medidas que hay que adoptar “en el corto plazo” para salvaguardar el Sistema Público de Pensiones.