El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que el nuevo Gobierno tiene "tres cuestiones fundamentales que abordar de manera urgente: la revalorización de las pensiones y la sostenibilidad de la Seguridad Social; la derogación de la reforma laboral; y la revalorización de los salarios públicos y del SMI".
UGT propone tres medidas urgentes para acabar con el déficit de la Seguridad Social
Acabar con las bonificaciones a la contratación de las empresas, financiar los gastos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social desde los PGE (como el resto de los ministerios) y no desde el propio sistema, y destopar las bases de cotización. Tres medidas que, para UGT, ahorrarían 15.500 millones de euros a la Seguridad Social y podrían acabar con su déficit, que el Gobierno del PP ha ido aumentando durante estos años con sus políticas.
Mari Carmen Barrera: "El futuro de las pensiones, nuestro reto"
El pasado día 13, una mayoría parlamentaria de 178 diputados pertenecientes a PSOE, Podemos, Partido Democrático de Cataluña, Esquerra Republicana y EAJ-PNV, a iniciativa de una mayoría social correspondiente a las dos grandes centrales sindicales de este país, UGT y CCOO, registrábamos una proposición de ley en el Congreso de los Diputados relativa a la garantía de suficiencia de la revalorización de las pensiones para el año 2017 y de medidas urgentes de reequilibrio presupuestario de la Seguridad Soci
UGT no va a consentir un escenario en el que las pensiones no den para vivir
La Unión General de Trabajadores considera que la propuesta de la ministra de Empleo de compatibilizar el cobro del 100% de la pensión con un empleo no tendrá impacto en el sistema de pensiones y que puede ser, incluso, regresiva. Pretende anticipar el terreno para seguir reduciendo la cuantía de las pensiones, previendo un escenario en el que las pensiones no dan para vivir en un futuro. En este sentido, si en 2011 la pensión de un trabajador equivalía al 80% de su último sueldo, en 2060 será el 48%.
Este es el momento de restablecer salarios y recuperar derechos y libertades
“Esta debe ser la legislatura de las contrarreformas. Hayque recuperar derechos y libertades haciendo una enmienda a la totalidad de lasreformas laborales que se han hecho en los últimos años y recuperando ladignidad en el trabajo en cuanto a la contratación y los derechos laborales”.