La Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, ha participado en el día de hoy en la concentración convocada por la Unión de Jubilados y Pensionistas del sindicato (UJP-UGT) frente al Congreso de los Diputados para exigir la revalorización de las pensiones en base a la previsión de IPC a final de año y manifestar su rechazo al veto del Gobierno a la proposición de la mayoría de los grupos parlamentarios a esta revalorización.
Nos movilizamos ante el recorte de las pensiones
El próximo mes de enero, los casi nueve millones y medio de pensionistas de este país verán como sus pensiones se revalorizan en un escuálido 0,25%, mientras que el resto de bienes de primera necesidad y suministros lo harán en un porcentaje que servirá para completar la previsión del IPC del Gobierno, que anticipa que el coste de la vida subirá en España el año próximo entre un 1,2% y un 1,6%.
Blindar las pensiones
El Pacto de Toledo inicia al fin su andadura, justo ahora que se plantea como indispensable, debido a la ineficacia demostrada por el Gobierno del Partido Popular en la gestión equilibrada y eficiente de la financiación de la Seguridad Social. Se requieren medidas urgentes resultado del consenso, como es urgente también recuperar la confianza en el sistema, algo que obliga al nuevo Gobierno a girar 180 grados en el discurso opaco en que ha desarrollado la última legislatura en materia de pensiones.
Jubilados y Pensionistas exigirán que el Congreso debata y apruebe la revalorización de las pensiones según IPC
La Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP) de UGT se movilizará el próximo 13 de diciembre para reclamar que la mesa del Congreso levante el veto del Gobierno a la revalorización de las pensiones, tal y como figuraba en la Propuesta de Ley aprobada por la mayoría parlamentaria –a excepción de PP y Ciudadanos, éste último se abstuvo-.
Tocar de nuevo el Fondo de Reserva vulnera el espíritu de diálogo y consenso que inspira el Pacto de Toledo
La Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Protección Social de UGT, Mari Carmen Barrera, considera que la decisión del Gobierno de retirar de nuevo, del Fondo de Reserva de la Seguridad Social,otros 9.500 millones de euros es una muestra de la actitud que tiene con respecto al debate del Pacto de Toledo y al diálogo social en materia de pensiones. Es una muestra, sin duda, de la falta de voluntad de alcanzar consensos en esta materia y de su preferencia por las medidas unilaterales.