Las huelgas generales de 1917 y 1988 dieron frutos que no se reconocieron en su momento
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, considera que "hay fechas que marcan un antes y un después en la historia, como son las huelgas generales de 1917 y 1988 en España. Grandes movilizaciones que en su momento fueron muy discutidas, pero que dieron sus frutos, aunque no se reconocieran en su momento".
Somos memoria histórica, pero también presente y futuro
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha visitado la exposición “40 años siendo legales” y ha recordado el motivo de la misma: “hace 40 años se legalizó UGT y se creó UGT Madrid. Hace 40 años se celebraron las primeras elecciones sindicales tras publicarse, el 17 abril de 1977, la Ley sobre Regulación del Derecho de Asociación Sindical”. Además, ha destacado que en 2017 se conmemora el centenario de la huelga general de 1917 y los 30 años de la Huelga General del 14-D.
Orgullosos de UGT
Se han cumplido 92 años que nos dejó nuestro fundador, Pablo Iglesias. Persona de grandes convicciones, se convirtió en el creador de lo que hoy serían todos los movimientos de izquierdas en España. Fue el impulsor de un proceso de lucha, de conciencia ideológica y de conciencia de clase que todavía hoy perdura, y es por eso que este país le debe agradecer muchas cosas. Sin embargo, no es fácil saber de él. Si quieres conocer su historia debes ir directamente a buscarla, y eso no hace más que lapidar nuestra memoria histórica.
UGT inaugura la exposición “La Huelga de 1917. La madurez del movimiento obrero”
La Unión General de Trabajadores inaugura este martes, 5 de diciembre, y hasta el 31 de enero, en su sede Confederal, la exposición "La Huelga de 1917. La madurez del movimiento obrero", organizada por las Fundaciones Francisco Largo Caballero y Pablo Iglesias, en colaboración con la Universidad de Alcalá, la Fundación Indalecio Prieto y el Ayuntamiento de Alcalá.