El Secretario de Organización de UGT, Rafael Espartero, ha anunciado hoy el compromiso de la Comisión Ejecutiva Confederal del Sindicato de reforzar la formación sindical de sus representantes en la negociación de convenios colectivos con los estudios e investigaciones que realizan especialistas en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en relación con diferentes aspectos legales o jurídicos de este ámbito.
La resolución de los conflictos tramitados por el SIMA benefició a 1.227.963 trabajadores de 45.775 empresas
La Fundación del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje, Fundación SIMA, es una institución paritaria constituida por CCOO, UGT, CEOE y CEPYME con la finalidad primordial de gestionar los procedimientos de mediación y arbitraje que tales Organizaciones regularon en el V Acuerdo sobre Solución Autónoma de Conflictos Laborales (ASAC V).
Los bajos salarios en España son una "anomalía" que se resuelve derogando las reformas laborales
La Comisión Europea ha realizado un estudio sobre la relación entre salarios y aumento de la productividad en diferentes regiones y sectores de la Unión Europea – cuyo contenido se recoge en los medios de comunicación- según el cual los salarios españoles están estancados, y no crecen ni siquiera cuando se registran incrementos de la productividad.
España necesita unos PGE 2018 más sociales, no parches electoralistas
La derecha parlamentaria española ha tenido pocas dificultades en ponerse de acuerdo para continuar con las restricciones presupuestarias que impiden a los ciudadanos la recuperación de los niveles de calidad de vida anteriores a la crisis, y resulta al menos extraño que las primeras informaciones sobre el contenido del proyecto las haya ofrecido el presidente nacional de Ciudadanos.
En 2018, los salarios tienen que ganar poder de compra
- En 2017, la economía creció, por 4º año consecutivo, y los beneficios empresariales crecieron más que antes de la crisis. Sin embargo, los salarios reales cayeron casi dos puntos porcentuales. Desde 2009, los trabajadores han perdido 7,2 puntos porcentuales de poder adquisitivo.
- España se sitúa a la cabeza de la UE en niveles de pobreza y exclusión social. Las empresas ganan más, pero pagan menos.