El Tribunal Justicia de la UE considera constitutiva de discriminación indirecta la normativa española relativa al cálculo de prestaciones de desempleo en los casos de trabajo a tiempo parcial vertical (aquel que se desempeña solo en algunos días de la semana, por ejemplo, lunes, martes y miércoles, sin trabajar jueves y viernes, frente al trabajo a tiempo parcial horizontal que sería aquel que se desempeñaría a tiempo parcial, pero todos los días de la semana que estén establecidos para la jornada habitual, por ejemplo de lunes a
Las mujeres en España trabajan gratis desde el 8 de noviembre hasta final de año
La Comisión Europea ha dado a conocer hoy la brecha salarial en el conjunto de la Unión Europea, que pone de manifiesto que desde el 3 de noviembre y hasta final de año las mujeres europeas trabajamos gratis. Y eso es así a pesar de que la brecha en el conjunto de los 28 países de la Unión Europea ha pasado de ser del 16,7 con datos del año pasado al 16,3 según los últimos datos publicados.
El TJUE evidencia el incumplimiento de la normativa sobre protección de las trabajadoras en periodo de lactancia
UGT valora la sentencia emitida este jueves por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea que reconoce que las trabajadoras en periodo de lactancia deben tener el mismo nivel de protección laboral que las mujeres que están embarazadas o acaban de dar a luz. La sentencia, referida al caso de una trabajadora de un centro hospitalario de A Coruña, pone de manifiesto una vez más el incumplimiento, no sólo de la normativa comunitaria, sino también de la legislación española en esta materia.
UGT aboga por garantizar el empleo y la protección social de las mujeres víctimas de violencia de género
La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha exigido "garantizar el acceso al empleo y mejorar los derechos laborales y de protección social de las mujeres víctimas de violencia de género".