La Unión General de Trabajadores rechaza la pretensión del Gobierno español de reducir la llegada de personas a las costas españolas poniendo condiciones a las operaciones de salvamento marítimo y exige que el Gobierno promueva un debate y la adopción de medidas en la Unión, sin poner encima de la mesa como moneda de cambio y de presión, las vidas de quienes tratan de alcanzar la Unión Europea.
UGT edita materiales de apoyo a la inserción sociolaboral de trabajadores y trabajadoras extranjeros
Con motivo del Día internacional del Migrante
Con motivo del Día Internacional del Migrante, que se conmemora el 18 de diciembre, UGT hace públicos cuatro materiales informativos, editados en el marco de los programas “Por un Trabajo Digno” y “Centros de información y asesoramiento sociolaboral para inmigrantes”. Ambos programas cuentan con la financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (MiTraMiSS) y con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE).
No hay crisis de refugiados, sino crisis de valores en la UE
► Resulta imprescindible que la UE actúe de forma inmediata contra los discursos y actitudes xenófobas de algunos estados miembros.
UGT exige medidas nacionales y europeas para poner fin a las muertes en el Mediterráneo
UGT lamenta una vez más el fallecimiento de cerca de medio centenar de personas en el Mar de Alboran. Realiza un nuevo llamamiento a los Estados y al gobierno de la UE para que se hagan frente de manera responsable y conjunta a la crisis humanitaria del mediterráneo, no solo por las personas que mueren en el mar buscando lo que creen será un mundo mejor sino a los que huyen desesperados huyendo de la pobreza o conflictos.
La UE debe tomar medidas eficaces para impedir más muertes en sus fronteras
UGT insta a la UE y a sus Estados miembros a adoptar medidas eficaces para impedir que haya más muertes en el Mediterráneo y sus fronteras exteriores, que lejos de disminuir van en aumento. Ayer murieron al menos 34 personas, a consecuencia de un nuevo naufragio en el Mediterráneo, que se suman a las 1.530 migrantes que han fallecido en este mar en lo que va de año.