Ambos sindicatos consideran el reglamento incompleto y unilateral, rompiendo con el consenso tripartito en torno a la política de migración laboral
UGT exige medidas que impidan que las personas refugiadas terminen siendo objeto de explotación
20 de junio, Día Mundial del Refugiado
► Pese al elevado número de solicitudes de asilo, España mantiene la tendencia del bajo número de concesiones y el alto volumen de resoluciones pendientes.
► Es necesario adaptar los medios humanos y materiales de las oficinas de asilo y de extranjería al volumen de población que deben atender.
UGT sigue rechazando las devoluciones en caliente
UGT lamenta el cambio de criterio del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
La Unión General de Trabajadores lamenta la decisión final del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que, en la práctica, implica avalar las denominadas “devoluciones en caliente” a la que se pretendió dar amparo con la Ley Orgánica de protección de la Seguridad Ciudadana y la modificación de la Ley de Extranjería.
El aumento de las cotizaciones nos situaría a la altura de Europa
Pepe Álvarez llama a perfilar este tema en la mesa de diálogo social
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que la subida de las cotizaciones más altas planteada por el Gobierno es “un camino que todo el mundo esperaba, que veníamos planteando desde el sindicato desde hace unos años, que es imprescindible y que situaría el sistema de Seguridad Social español a la altura de los países del entorno europeo”.
UGT reclama que, además de a los sefardíes originarios de España, se permita acceder a la nacionalidad española a otros colectivos similares
La Unión General de Trabajadores valora el Proyecto de Ley aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, que permitirá a los sefardíes originarios de España y con una especial vinculación con nuestro país, acceder a la nacionalidad española.