El Partido Popular pretende que el Congreso apruebe en la tarde de hoy la ampliación sustancial de la exención de cotización sobre los primeros 500 euros, que empezó a aplicarse en el mes de marzo de 2015 y que vino a sustituir a la denominada “tarifa plana”.
La Seguridad Social dejó de ingresar 1.855 millones de euros en 2015 por reducciones en la cotización
La política laboral de este Gobierno, basada en empleos precarios, bajos salarios y bonificaciones o reducciones en las cotizaciones sociales a las empresas están minando los ingresos de la Seguridad Social y aumentando su déficit. En concreto, la Seguridad Social dejó de ingresar en 2015 un total de 1.855 millones de euros por reducciones en la cotización, y su desviación presupuestaria alcanzó los 17.000 millones de euros.
Las políticas del Gobierno sitúan a los trabajadores en la más extrema pobreza
UGT denuncia que dos millones de personas en desempleo no perciben ninguna prestación, casi un 10% más que el año anterior. El empeoramiento de la calidad del empleo, debido a las reformas laborales, está provocando una reducción de la cuantía de las prestaciones y un acortamiento en los periodos de percepción.
El Gobierno debe proteger a los desempleados y cumplir el PAE
Derivado del Acuerdo del 29 de julio de 2014, el Programa Extraordinario de Activación para el Empleo, consensuado entre el Gobierno y los interlocutores sociales, firmado el 15 de diciembre de 2014, recogía parcialmente una reivindicación sindical para proteger mejor a las personas en desempleo con mayores dificultades de inserción.
UGT y CCOO exigen al Gobierno que cumpla el Acuerdo de Diálogo Social de julio de 2014
Para UGT y CCOO, este PNR 2016 debería reflejar el cambio de rumbo de las políticas económicas y sociales que demandamos: un giro urgente que corrija la regresión social y recupere el Diálogo Social.