Ante la cercanía de la fecha de finalización de la prórroga del Programa Prepara, el próximo 15 de febrero, el Secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer y la Secretaria de Empleo y Migraciones de CCOO, Paloma López, han remitido una carta a la Secretaria de Empleo y Seguridad Social, Encarna Hidalgo, en la que instan al Gobierno a convocar, en el marco del Diálogo Social, a los interlocutores sociales e insisten en la necesidad de que se transforme la ayuda del
Temporalidad y parcialidad involuntaria marcan la creación de empleo en el último año
Los datos de la EPA del último trimestre de 2014 muestran un aumento del empleo en 65.100 personas respecto al trimestre anterior y un incremento del desempleo en 30.100, situando la cifra total de parados en 5.457.700. En el balance anual, ha aumentado el empleo y ha disminuido el desempleo, lo que hace que el mercado de trabajo español muestre señales de recuperación.
Junto a la prestación económica, el objetivo debe ser la reinserción laboral
La precarización del empleo y de los salarios lleva a la población a la pobreza
El salario medio ha descendido en nuestro país más de 600 euros en tres años, el paro de larga duración supera los 3,3 millones de personas y el empleo que se crea es mayoritariamente temporal y precario.
El Gobierno debe dar un paso más en la ayuda a los parados de larga duración
En relación con el programa de ayuda a parados de larga duración, que se pone en marcha hoy, el Secretario General de la Unión General de Trabajadores, Cándido Méndez, ha afirmado que este plan es “un programa imprescindible ante una situación intolerable, como es la que viven 450.000 familias en nuestro país que no tienen ningún tipo de rentas ni expectativas de recibirlas, que han agotado la protección por desempleo y las prestaciones asistenciales por desempleo y no