Las previsiones del Banco de España reafirman la necesidad de subir los salarios
UGT reafirma la necesidad de subir los salarios en nuestro país, más aún tras las previsiones macroeconómicas del Banco de España para 2017-2020. El Organismo señala que el PIB crecerá este año al 2,8% por encima incluso de las previsiones del Gobierno, y esto se debe trasladar a los salarios. Por ello, considera incoherente y vergonzoso que el Banco de España pida, a continuación, moderación salarial y que el alza del IPC no se traslade a los sueldos de los trabajadores.
El continuismo en la política económica retrasa la solución a los problemas de las personas
El Congreso de los Diputados ha certificado hoy el continuismo de la política económica española de los últimos años mediante la convalidación de los reales decretos-ley y los acuerdos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y techo de gasto aprobados por el Gobierno el pasado 2 de diciembre, como paso previo para la elaboración de los Presupuesto Generales del Estado 2017.
El nuevo escenario macroeconómico para 2017: menos gasto público, menos inversión y más recortes
El escenario macroeconómico que ha presentado hoy el Consejo de Ministros, impuesto por la Comisión Europea por incumplir los objetivos de déficit, va a suponer menos gasto público, menos inversión y más recortes. Los ciudadanos no son los culpables de la incompetencia de un Gobierno que, con sus políticas, ha dado lugar a un modelo económico incompatible con el progreso social, la igualdad y la propia estabilidad macroeconómica. No se trata de recortar, sino de recaudar.