Los datos reflejan el aumento de puestos de trabajo durante el último trimestre, sin embargo, aumenta la precariedad en el empleo y el desempleo. La tasa de temporalidad asciende al 26,02% y la parcialidad se sitúa en el 13,46%. Resulta urgente derogar la reforma laboral de 2012 e impulsar un nuevo sistema de Políticas Activas de Empleo para crear trabajos dignos, decentes y con derechos
La derogación de la reforma laboral no debe demorarse más allá de noviembre
El secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado en RTVE y Canal Extremadura Radio la necesidad de impulsar ya la derogación de la reforma laboral, un aumento de los salarios para que en 2022 tengamos ya los 1.000 euros de SMI y un acuerdo para asegurar la sostenibilidad de las pensiones
UGT reclama un Plan de Choque contra la siniestralidad laboral que acabe con esta lacra social
El sindicato destaca el aumento de los accidentes laborales con baja (un 20,7% más que hasta agosto de 2020) y el enorme incremento de los accidentes de tráfico mortales ocurridos durante la jornada laboral (un 20%), fruto de la mala regulación del trabajo en sectores como, por ejemplo, las plataformas digitales de reparto
Los ERTE, prórroga para una herramienta útil
El consultorio laboral de UGT analiza esta semana la prórroga de los ERTE hasta el 28 de febrero y la necesidad de ampliar las medidas de los ERTE por situaciones catastróficas como la ocurrida en la isla de La Palma
El consultorio monográfico laboral de UGT ha tratado esta semana la aprobación de la prórroga de los ERTE por situación de Covid-19, que tuvo lugar este martes en Consejo de Ministros gracias a un acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales.
UGT reclama que se habiliten ERTE para las personas trabajadoras afectadas por la catástrofe de La Palma
Pepe Álvarez anuncia en el canal 24 horas de RTVE que el sindicato pedirá esta medida en la reunión de esta tarde con el Gobierno y anuncia movilizaciones si no se llega a un acuerdo tripartito para derogar las reformas laborales y aumentar el SMI