UGT y CCOO reclaman que la futura ley cuente con el mayor consenso posible

Fecha: 13 Mar 2015

 

El anteproyecto de ley ordenadora del sistema de inspección de Trabajo y Seguridad que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros obedece a la necesidad de adoptar un modelo que se adecúe a los cambios y permita hacer compatible las competencias autonómicas con los principios básicos que deben sustentar nuestro sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, pues la actual ley data de 1997. UGT y CCOO consideran que la futura ley debe contar con el mayor consenso posible, para lo cual demandan al Gobierno que en el marco del diálogo social, se mejoren algunos aspectos de la norma, en su tramitación para la elaboración de proyecto de ley. Ambos sindicatos destacan la trascendencia que tiene el Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad para asegurar el cumplimiento del orden social y para exigir las responsabilidades que correspondan en caso de vulneración.

Después de un largo proceso de elaboración, el Anteproyecto de Ley Ordenadora de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha pasado hoy al Consejo de Ministros para su aprobación.

La actual Ley reguladora del Sistema de la Inspección de Trabajo, aprobada en noviembre del año 1997, exigía modificaciones estructurales, fundamentalmente para hacer frente al traspaso de funciones y servicios de la función pública Inspectora a distintas Comunidades Autónomas, cuyos Estatutos de Autonomía contemplan esas competencias, algunas de las cuales las han hecho efectivas.

Era preciso adoptar un modelo que se adecúe a los cambios y permita hacer compatible las competencias autonómicas con los principios básicos que deben sustentar nuestro sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Dada la transcendencia de la función Inspectora para garantizar la vigilancia y cumplimiento de las normas del Orden Social y de la concepción única e integral del Sistema, resultan positivas las modificaciones contempladas en el anteproyecto para asegurar la debida coordinación, el funcionamiento cohesionado mediante la coordinación, cooperación y participación de las diferentes Administraciones Públicas.

Durante la tramitación del anteproyecto se han mejorado los distintos borradores elaborados, perfilando mejor aspectos relacionados con las funciones de los cuerpos que la integran, con las estructuras centrales  y periféricas, con la participación institucional, etc, 

No obstante esas mejoras, y la valoración positiva que las mismas nos merecen, quedan aún aspectos importantes que deben ser corregidos, desde el respeto y mantenimiento del diálogo social, en la tramitación para la elaboración de proyecto de ley y parlamentaria.

Queda fuera de duda la transcendencia que tiene el Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad para asegurar el cumplimiento del orden social y para exigir las responsabilidades que correspondan en caso de vulneración.

De ahí la necesidad de que la futura ley que lo regule cuente con el mayor consenso posible.


Fuente: UGT