UGT y CCOO exigen al Gobierno que cumpla con la necesaria información y consulta en las reformas legislativas

Fecha: 21 Abr 2015

Ambos sindicatos rechazan la información proporcionada por la Secretaria de Estado de Empleo la pasada semana, relativa a la próxima modificación de la figura del trabajador autónomo económicamente dependiente, sin concreción y sin documentación de soporte. UGT y CCOO denuncian asimismo que el Gobierno incumple la ley al no desarrollar el trámite de información y consulta a los interlocutores sociales.

La Secretaria de Estado trasladó a UGT y CCOO un resumen de dos normas que irán al Consejo de Ministros en fechas muy próximas para su aprobación: un Anteproyecto de Ley de Fomento del Emprendimiento y la Economía Social y Anteproyecto de Ley de Sociedades laborales y participadas.

Con respecto al primero, será un texto que ordene y sistematice en el Estatuto del Trabajo Autónomo y en la ley de Economía Social todos los incentivos en el ámbito de Empleo, Seguridad Social y la Economía Social. Además, se extienden los supuestos de la tarifa plana de 50 euros a las víctimas del terrorismo y de la violencia de género, y se amplían los incentivos que se contemplaban para las personas con discapacidad, entre otros. 

Asimismo, el texto incluye medidas para fomentar la contratación, entre las que destaca permitir que los autónomos acogidos a la tarifa plana puedan contratar sin perder los incentivos, al tiempo que se amplían los previstos para los familiares colaboradores. 

CCOO y UGT advierten que las modificaciones relativas a la figura de los TRADE en el Estatuto del Trabajo Autónomo “ni están claras ni se concretan detalladamente, por lo que le exigimos que nos dé los textos relativos a los anteproyectos que se van a aprobar”.

Con respecto al Anteproyecto de Ley de Sociedades Laborales y Participadas, “tendrá por objeto clarificar, actualizar y sistematizar la normativa relativa a este tipo de sociedades para adaptarlas a la nueva realidad económica actual, sin que los sindicatos tengamos tampoco conocimiento de en qué términos”.

En todo caso, UGT y CCOO “seguimos rechazando cualquier modificación de la tarifa plana en materia de cotizaciones a la Seguridad Social así como que las bonificaciones  supongan una minoración de ingresos por cotizaciones de la Seguridad Social, en lugar de financiarlos con presupuesto propio del Ministerio de Empleo. 

Esta nueva norma no resuelve los principales problemas que a nuestro juicio tienen los Trabajadores Autónomos, que son fiscalidad, morosidad y financiación”.

Fuente: UGT