UGT y CCOO critican la modificación unilateral de la regulación de los trabajadores autónomos dependientes

Fecha: 24 Abr 2015

UGT y CCOO critican la modificación unilateral de la regulación de los trabajadores autónomos dependientes (TRADE), que hoy aprueba el Consejo de Ministros y rechazan que las “tarifas planas” de cotización se financien con presupuestos con cargo a la Seguridad Social. 

Tras la información verbal que la semana pasada los responsables del Ministerio de Empleo trasladaron a las organizaciones sindicales y empresariales, el Consejo de Ministros tiene prevista hoy la aprobación de dos textos articulados con el Antreproyecto de Ley de  Fomento del Emprendimiento y la Economía Social y el Anteproyecto de  Ley de Sociedades laborales y participadas.

Con independencia de un análisis más pormenorizado y completo de los textos articulados que se aprueban hoy, la primera impresión que para UGT y CCOO desprende el Anteproyecto de Ley de Fomento del Emprendimiento y la Economía social  es el de una nueva oportunidad perdida, ya que no busca resolver los verdaderos problemas que a nuestro juicio tiene el colectivo de trabajadores autónomos, centrado fundamentalmente en los problemas de acceso a la financiación.

En este sentido CCOO y UGT destacan también el hecho de que las modificaciones que se prevén respecto de la regulación de la figura de los TRADE (trabajadores autónomos dependientes) se realizan sin un marco de diálogo social previo con las organizaciones sindicales y por tanto sin el acuerdo social que sería conveniente a la hora de poder contar con un marco regulador que de la estabilidad que necesita este colectivo de trabajadores.

En otro orden de cosas, el Anteproyecto de ley  extienden los supuestos de la tarifa plana para otros colectivos. A este respecto, desde UGT  y CCOO seguimos rechazando que la financiación de estas medidas de fomento del empleo se siga realizando con cargo a una minoración de ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social, contribuyendo con ello a aumentar su déficit, en lugar de estar financiadas con presupuesto propio del Ministerio de Empleo.


Fuente: UGT