UGT presenta la experiencia de un programa piloto de formación para el empleo realizado para los jóvenes

Fecha: 13 Jun 2014

​La Secretaria de Formación de UGT, Teresa Muñoz, la responsable del Departamento de Juventud del sindicato, Silvia Sazatornil, y el responsable de Formación de Adecco, Eloy Capellán, han presentado hoy en rueda de prensa, un programa de formación para el empleo de jóvenes menores de 30 años que el sindicato está desarrollado en varias empresas en colaboración con Adecco.

Esta experiencia piloto, que está obteniendo gran éxito, forma parte de los planes de formación para el empleo que el sindicato desarrolla, cuyo objetivo es la inserción laboral.

Teresa Muñoz ha destacado que en una situación de crisis económica como la actual, con un paro del 24,4%, y un 43,8% de desempleo entre jóvenes de entre 16 y 34 años que sube hasta el 48,1% para colectivos entre 20 y 24 años, con un abandono escolar se sitúa en el 28,4% en 2010, “la formación para el empleo se hace mucho más que imprescindible”.

La Secretaria de Formación de UGT ha explicado que este plan para jóvenes surge del acuerdo entre el Gobierno y los Interlocutores Sociales en septiembre de 2011. Se trata de una iniciativa a nivel nacional, con formación teórica y práctica, en la que han participado unos 600 jóvenes desempleados menores de 30 años con bajo nivel de cualificación - que abandonaron el sistema educativo y que en una situación de crisis como la actual en la que tienen que retornar, tienen más problemas para optar a un puesto de trabajo-.

“Los destinatarios pueden desarrollar una formación vinculada a los certificados de profesionalidad, algunos de ellos con prácticas en las empresas, y una formación no sujeta a certificados pero sí con prácticas no laborales.”

“Se ha trabajado con sectores como hostelería, comercio, contac center (actividades en centros de llamadas, oficinas y despachos, trabajo temporal y Ley de Dependencia) y se ha adoptado el compromiso de que un 90% de los alumnos desempleados realicen prácticas no laborales en las empresas”.

Muñoz ha destacado la importancia de “trabajar hacia un nuevo modelo de formación porque el futuro de la formación pasa necesariamente porque lo que diseñemos tenga un resultado en el sector productivo”​

Fuente: UGT