UGT firma el acuerdo para el ERE con Albitren, que asegura la recolocación de sus 205 trabajadores en otras empresas del sector

Fecha: 22 Ene 2015

La mayoría de las empresas donde se emplearán los trabajadores a partir de ahora están participadas por RENFE y los que no acepten esta posiblidad recibirán una indeminización de 20 días de salario por año trabajado más 100 euros lineales por cada año de servicio.

MCA-UGT​ y la Dirección de ALBITREN MANTENIMIENTO Y SERVICIOS INDUSTRIALES SA, han llegado a un acuerdo para un expediente de despido colectivo que asegura la recolocación de los 205 trabajdores de la plantilla en empresas del sector, en su mayoría participadas por RENFE.

El acuerdo, firmado anoche, ha sido posible tras conseguir que la empresa se comprometiese a recolocar a todos los trabajdores afectados, minimizando así el impacto laboral del despido colectivo.

Se establece, con carácter general, una indemnización a tanto alzado y por una sola vez, equivalente a lo legalmente establecido: 20 días por año de servicio, prrrateándose por meeses los períodos de tiempo inferiores a un año y con untope maximo de 12 mensualidades.

Adicionalmente se establece una indemnización de 100 euros por cada año de servicio completo. Para los periodos inferiores al año se calculará el montante que proporcionalmente corresponsa sobre esta cuantía.

El acuerdo ha sido avalado por la mayoría de la comisión negociaciora conformada por el foto faborable de los representantes de MCA-UGT​ e Industria de CCOO y con la posición contraria del representante de CGT.

MCA-UGT​  había exigido a los accionistas de Albitren (Renfe, Albatros y Albitren) que salguardase los derechos laborales de los trabajadores de la compañía, tras la decisión adoptada el Consejo de Administración de dicha empresa de proceder a la disolución legal de la empresa por la dificultades económicas que atraviesa. En línea con las reclamaciones de la totalidad de los sindicatos, MCA-UGT​  ha exigido además la continuidad de los puestos de trabajo.

Ya en una reunion mantenida el pasado 5 de noviembre por la Comisión Negociadora, la parte sindical logró arrancar el compromiso de Renfe de que se lleve a cabo la disolución ordenada de la compañía, poniendo a la venta a la empresa junto con los contratos que mantiene en vigor.

Fuente: MCA-UGT