UGT exige que se activen las indemnizaciones de las victimas del amianto

El sindicato continúa los trabajos para desbloquear la tramitación del reglamento del fondo para las víctimas de amianto que se aprobó por ley en el año 2022

Fecha: 18 Feb 2025

Patricia Ruiz atiende a los medios

La secretaria de Salud Laboral, Patricia Ruiz, se ha reunido con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sainz, y el secretario de estado, Borja Suárez, para tratar una cuestión fundamental para UGT: la activación de las indemnizaciones de las víctimas del amianto.

Tras la reunión mantenida, Ruiz ha explicado que han pasado más de dos años desde el bloqueo del reglamento "que pretendía hacer justicia con las víctimas del amianto”.

"Esa justicia, que se aprobó en el año 2022, se ha visto desvanecida, se ha visto difuminada por la no reglamentación y la no dotación presupuestaria para que las víctimas del amianto puedan ser resarcidas, en parte, de su enfermedad que podría haber sido evitable si se hubieran puesto las limitaciones de la exposición al amianto", ha explicado.

En las declaraciones, la secretaria de Salud Laboral ha asegurado que a primeros de marzo habrá una nueva reunión en la que se debatirán las aportaciones que se hicieron a un texto que presentó el Gobierno en julio del año 2023. "En el texto que se nos presentó, las indemnizaciones eran muy inferiores a las de otras víctimas como podían ser las del terrorismo o las del VIH. Además, el texto incluía que las víctimas del amianto debían tributar el IRPF, lo que les iba a mermar aún más las indemnizaciones".

Patricia Ruiz ha finalizado asegurando que desde el sindicato se va a seguir trabajando en conseguir unas indemnizaciones justas para las víctimas y que le corresponde al Gobierno ejecutar.


Fuente: UGT