UGT exige a Coca Cola el cumplimiento de la sentencia y solicita que se retomen las conversaciones para encontrar una solución dialogada al conflicto

Fecha: 08 Ene 2015

En la mañana de hoy, una representación de los delegados de UGT en las distintas embotelladoras de Coca-Cola y el responsable del sector de Alimentación, Bebidas y Tabacos de FITAG-UGT​, se han reunido con el nuevo director de Relaciones Laborales de Coca Cola Iberian Partners, Ricardo Lechuga. 

El encuentro, solicitado por FITAG-UGT y cerrado en la última semana de 2014, tenía por objeto trasladar al miembro de la Dirección del Grupo tres cuestiones fundamentales. 

La primera, exigir a CCIP el cumplimiento de la sentencia de la Audiencia Nacional y de la resolución judicial sobre su ejecución provisional. La segunda, demandar a la empresa la suspensión de las recolocaciones en centros distintos al de origen y el pago inmediato de los salarios adeudados hasta ahora por CCIP a los afectados por la ejecución provisional de la sentencia. Y la tercera, emplazar a la compañía a abrir un nuevo periodo de conversaciones para seguir ahondando en la búsqueda de soluciones dialogadas al conflicto. 

Después de casi tres horas de reunión intercambiando impresiones, ha quedado meridianamente claro que la nueva etapa de conversaciones propuesta por los delegados de UGT y su Federación no significa la renuncia a defender los intereses y derechos de los trabajadores afectados por el ERE de Coca-Cola por las vías jurídicas precisas, ni a que dicho espacio de dialogo se encuadre en los términos que desde UGT se ha venido reclamando a lo largo de todo este proceso de desencuentros y agravamiento del problema. 

Es decir, la búsqueda de soluciones dialogadas tiene que basarse en un plan industrial basado, entre otras cosas: en la recuperación del máximo de puestos de trabajos en los territorios donde se han clausurado actividades; en dotar de garantías de futuro los puestos de trabajo resultantes de la reestructuración; y en tener despejado el modelo comercial próximo. 

En definitiva, basar cualquier solución pactada en la minimización de las consecuencias negativas de una decisión empresarial ajena a los trabajadores de CCIP, de la cual no compartimos ni una coma. 

El representante de CCIP ha tomado nota de cada una de nuestras peticiones y se ha comprometido a darnos respuesta a la mayor brevedad. Por tanto, ante tal posicionamiento, los miembros de UGT le han advertido que, aunque las partes tienen toda la legitimidad para seguir defendiendo sus intereses por las vías jurídicas, estas no son las únicas soluciones que el conflicto laboral requiere y que, en la defensa de los intereses y derechos de los trabajadores afectados por el ERE de Coca-Cola esta organización sindical se empleara utilizando todas las vías legales a su alcance.

Fuente: FITAG-UGT