UGT condena el atentado contra el presidente de la Confederación General de trabajadores de Perú
El sindicato urge al Gobierno de Perú a actuar frente a la alarmante escalada de violencia, amenazas y asesinatos que sufre el movimiento sindical peruano
Fecha: 27 Mar 2025

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores quiere expresar su más firme condena ante el atentado perpetrado el pasado 18 de marzo contra la vivienda de Luis Villanueva Carbajal, presidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP).
La detonación de un explosivo en su domicilio en Lima supone un gravísimo acto de violencia que atenta contra la vida de un dirigente sindical de máxima relevancia en el país andino y vulnera frontalmente el derecho a la libertad sindical.
El atentado contra Luis Villanueva no puede entenderse como un hecho aislado, sino como el reflejo de una estrategia de amedrentamiento sistemático contra quienes, desde el sindicalismo democrático, defienden los derechos laborales, enfrentan la corrupción, exigen justicia social y luchan contra las mafias enquistadas en distintos sectores económicos.
Estos ataques no solo buscan silenciar la acción sindical, sino también debilitar el estado de derecho de Perú. Solo en el sector de la construcción, más de 20 dirigentes sindicales han sido asesinados en los últimos años, en un contexto de creciente impunidad y escasa respuesta institucional.
Por todo ello, UGT insta al Gobierno de Perú a investigar de manera urgente este atentado, identificar y sancionar a los responsables materiales e intelectuales, y garantizar la seguridad del compañero Villanueva y de todos los dirigentes sindicales del país. En este sentido recuerda que la propia organización internacional del trabajo (OIT) viene advirtiendo de serias violaciones a la libertad sindical en Perú, por lo que el agravamiento de la situación respecto de la libertad sindical, incluyendo gravísimos hechos de violencia, exige una respuesta urgente por parte del Gobierno peruano.
Ante este contexto, el sindicato traslada toda su solidaridad con el compañero Villanueva, la federación de construcción civil y la CGTP, así como con el conjunto del movimiento sindical peruano, que viene enfrentando desde hace años una alarmante escalada de violencia, amenazas y asesinatos por parte del crimen organizado.