UGT celebra sus Jornadas de Acción Sindical y Negociación Colectiva 2015

Fecha: 04 Nov 2014

La Comisión Ejecutiva Confederal de UGT celebra mañana miércoles, 5 de noviembre, las Jornadas de Acción Sindical y Negociación Colectiva para 2015, en las que se analizará la acción del sindicato y el proceso de negociación colectiva para el año que viene con el objetivo principal de garantizar, proteger y mejorar los derechos de los trabajadores.

Las jornadas, que serán inauguradas por el Secretario General de UGT, Cándido Méndez, y tendrán lugar hasta el 6 de noviembre, debatirán sobre la situación actual y las perspectivas de la economía y el empleo, además del nuevo escenario de diálogo social y de las negociaciones para la renovación del nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC). 

En un contexto de profundo recorte del gasto público, una devaluación salarial constante y una reforma fiscal que reduce impuestos a las grandes empresas y las grandes fortunas, además de un debilitamiento constante de los servicios públicos esenciales, de la protección social y de las garantías, libertades y derechos de los ciudadanos, la negociación colectiva se constituye como el elemento fundamental de salvaguarda para la población de nuestro país. Sin embargo, en lugar de potenciarla, el Gobierno la deteriora con sucesivas reformas, disminuyendo la protección de los trabajadores.

En la jornada, en la que intervendrán, además, el Secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, la Secretaria de Igualdad del sindicato, Almudena Fontecha, la Secretaria de Formación, Teresa Muñoz, la Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente, Marisa Rufino y la Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid, expresidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas y respresentantes de las Federaciones Estatales del Sindicato, se pondrá también de manifiesto la necesidad de impulsar y fortalecer la presencia del sindicato en la empresa para poder desarrollar la actuación de la organización en los procesos de negociación colectiva y de consultas sobre medidas de flexibilidad interna y externa.

Además, resulta imprescindible fortalecer la igualdad de la clase trabajadora en la acción sindical y la negociación colectiva, para lo cual UGT seguirá intensificando su defensa de los colectivos y grupos más desfavorecidos y vulnerables en el empleo.

Durante las jornadas se analizarán también los nuevos escenarios de diálogo social abiertos durante los últimos meses. En este sentido, el acuerdo tripartito firmado el pasado mes de julio debe ser un instrumento solidario para el desarrollo de una recuperación más sólida y justa, y para ello es necesario priorizar el nuevo AENC con el fin de mejorar el poder de compra de los salarios e impulsar la demanda interna, la redistribución de la renta y la igualdad.

Fuente: UGT