UGT celebra la aprobación del uso de las lenguas cooficiales en las secciones del Comité Económico y Social Europeo
El sindicato considera que esta medida, promovida por los consejeros del Workers' Group procedentes del sindicato, sitúa nuestros derechos lingüísticos y constitucionales en las instituciones europeas
Fecha: 26 Feb 2025

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) celebra la decisión del Comité Económico y Social Europeo (CESE) de extender el uso de las lenguas cooficiales españolas a las intervenciones de sus miembros en las sesiones plenarias.
Esta medida fue promovida por los consejeros del Workers' Group procedentes de UGT y, a juicio del sindicato, sitúa nuestros derechos lingüísticos y constitucionales en las instituciones europeas.
A partir de ahora, los representantes de Cataluña, Galicia y el País Vasco que intervengan en dichas sesiones podrán expresarse en catalán, gallego y euskera.
UGT considera que esta medida no solo contribuye a reforzar el papel del CESE como garante de la diversidad cultural y lingüística europea, sino también a potenciar la inclusión efectiva de todos los sectores de la sociedad civil en los procesos de toma de decisiones.
Asimismo, el sindicato recuerda que la promoción de las lenguas cooficiales españolas es un reflejo del compromiso sindical con la defensa de los derechos fundamentales y la igualdad.