Las movilizaciones del sector del agrario son legítimas y razonables

Entrevista en Cadena Ser


Durante una entrevista en la Cadena Ser Catalunya, el Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha manifestado que “el movimiento del sector agrario es legítimo y razonable” y que “los graves problemas que sufren las pequeñas y medianas explotaciones necesitan una respuesta en el ámbito Europeo, del Estado y de las Comunidades Autónomas”.

Leer mas…

RUGE le devuelve al Banco de España su informe fallido de 2018 sobre la subida del SMI para que “se lo coma con patatas” y le exige que se ciña a sus funciones reales

Tras ver que en 2019, con una subida del SMI del 22%, se crearon 402.000 puestos de trabajo, la organización juvenil de UGT lleva al Banco de España una ración de patatas y el informe “agorero” que presentó esta institución para que su gobernador se lo “coma con patatas”.

En noviembre de 2018, el gobernador del Banco de España hacía unas declaraciones en las que pronosticaba que la subida del SMI de 735 € a 900€ para el año 2019 traería una destrucción de 150.000 puestos de trabajo en toda España.

Leer mas…

Los problemas de los agricultores no son consecuencia del SMI

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha considerado, en relación a las declaraciones del presidente de la Junta de Extremadura sobre el SMI, que “salir de manera tan rápida a hacer una valoración en relación con un dato que hay que analizar con más tranquilidad no es una buena solución. Los datos ponen de manifiesto que, en el campo de Extremadura, hace largo tiempo que las organizaciones agrarias mayoritarias vienen cuestionando el convenio del sector agrícola.

Leer mas…

UGT presenta en Valencia la campaña "Tres derechos: Salario mínimo, registro de jornada; planes de igualdad

Este martes 28 de enero ha tenido lugar en la Casa del Pueblo de Valencia una Asamblea de delegadas y delegados de UGT PV donde se ha presentado la campaña “Tus derechos no se negocian se cumplen”; y se han dado a conocer las acciones que desde UGT se está llevando a cabo para garantizar tres derechos concretos y tan importantes como lo son el aumento del salario mínimo, el registro de jornada y los planes de igualdad, abriendo las mismas al debate con las delegadas y delegados asistentes.

Leer mas…

Páginas