Reunión de UGT con una delegación de la Comisión de Asuntos Europeos de la Asamblea Nacional de Francia sobre Empleo Juvenil

Fecha: 09 Jun 2014

​UGT se ha reunido en el día de hoy con una delegación de la Comisión de Asuntos Europeos de la Asamblea Nacional de Francia en misión parlamentaria sobre Empleo Juvenil.

En la reunión han participado, por parte de UGT, el Secretario de Política Sindical e Institucional, Frederic Monell, y la Responsable de Juventud del sindicato, Silvia Sazatornil, mientras que la delegación francesa ha estado encabezada por el Diputado de la 4ª Circunscripción de los franceses en el extranjero (Benelux), Philip Cordery.

El objetivo principal era evaluar la política europea en materia de empleo y también, establecer una serie de buenas prácticas nacionales o bilaterales, ya que el diputado Philip Cordery está trabajando en temas relacionados con la situación de la juventud europea y le interesaba el posicionamiento de UGT sobre el balance que hacemos de la Garantía Juvenil, para realizar las recomendaciones oportunas, además de intercambiar información sobre otros temas relevantes, como el acceso al empleo, la formación y el aprendizaje, las becas y la movilidad europea.

Desde UGT Juventud se ha presentado la situación de precariedad que atraviesa la juventud de nuestro país, centrándose en los datos de empleo y mostrando, como al tener los jóvenes una menor cotización, debido al desempleo y a los contratos precarios, su emancipación y futura jubilación será mucho más difícil.

Igualmente, se ha puesto el foco sobre los recortes realizados por el Gobierno en el sistema de becas español, limitando la posibilidad de obtener una beca para ayuda al estudio, así como con las becas Erasmus, cuyos criterios de selección son muy restrictivos y el recorte presupuestario insostenible. También se ha hablado de la formación dual y de los acuerdos para la formación establecidos entre Alemania y España, aspecto que interesaba a Philip Cordery, pues en Francia hay un debate abierto sobre la formación.

Sobre el tema de las prácticas, UGT Juventud ha planteado que se deben corregir los abusivos sistemas de becas y prácticas, que concentran una buena parte del empleo precario juvenil de nuestro país, y hay que defender la contratación y el empleo de calidad, frente al sistema de becas. Tema en el que el Diputado Cordery coincidía, pues ha explicado que en Francia están prohibidas las prácticas “post estudio” (sin remunerar), por lo que en el marco europeo, no se deberían rebajar las condiciones laborales en ese sentido.

En cuanto a la Garantía Juvenil, UGT ha trasladado a la delegación francesa que el Plan Nacional para la Implantación de la Garantía Juvenil se basa en la Estrategia de Emprendimiento, pero que el marco legal en el que se asienta dicha Estrategia, incluye una reforma laboral con la que no estamos de acuerdo y cuyos efectos negativos sobre el empleo venimos denunciando, por estar basada en políticas de ajuste que frenan el crecimiento económico. Además, consideramos que la cuantía (de 1.887 millones en euros) es insuficiente si tenemos en cuenta que la tasa de desempleo para los jóvenes desempleados menores de 25 años, es del 55,06%.​

Fuente: UGT