► UGT considera que el crecimiento de la economía en el tercer trimestre del año (un 16,7%) constata un esperado repunte de la actividad, pero la incertidumbre aún es enorme y la evolución económica sigue a expensas de los logros en el ámbito sanitario, porque no habrá economía sin salud. En este sentido, es necesario reforzar la prevención en estas fiestas navideñas porque si no las consecuencias pueden ser trágicas, en términos humanos, pero también económicos.
UGT comparte el diagnóstico del paquete de otoño de la UE, pero cuestiona las soluciones de Bruselas
El sindicato considera que una política fiscal expansiva debería mantenerse hasta que los efectos de la crisis desaparezcan
UGT presenta enmiendas sobre empleo público al Proyecto de Ley de PGE 2021
Aprovechando la tramitación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 (fase de enmiendas hasta el 17 de noviembre) FeSP-UGT ha considerado oportuno trasladar a los distintos Grupos Parlamentarios una serie de enmiendas destinadas a mejorar las condiciones de trabajo del conjunto de los empleados públicos, insistiendo de manera específica en la restitución de derechos pendientes desde 2010 (RDL 8/2020) Y 2012 (RDL 20/2012)
Hay que establecer un método para la revalorización permanente del IPREM
La subida del 5% incluida por el Gobierno en los PGE 2021 atiende parcialmente la reivindicación de UGT
La devaluación del IPREM genera consecuencias negativas en la protección social por desempleo, entre otras políticas públicas tan cruciales en estos momentos para el proceso de recuperación de nuestro país
Necesitamos unos PGE sólidos que respondan a las necesidades de las personas
Pepe Álvarez reclama en Galicia que se acelere el proceso de debate para “hacer más sociales” estos Presupuestos
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha reclamado que el Congreso “acelere el proceso de debate de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), unos presupuestos que contienen elementos muy positivos pero que son insuficientes para hacer frente a las necesidades que tiene la población”.
Páginas
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »