Pepe Álvarez: “Tenemos que subir los salarios en España”
El secretario general de UGT ha intervenido este miércoles en el acto de clausura del 13º Congreso Regional de UGT Andalucía
Fecha: 19 Feb 2025

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha asistido este miércoles al acto de clausura del 13º Congreso Regional de UGT Andalucía. En declaraciones a los medios de comunicación, Álvarez ha señalado que “el sindicato está en un momento espectacular”: “La UGT forma parte de las organizaciones sociales que representan los intereses de las personas trabajadoras”, ha enfatizado.
“Hay un reto clave y fundamental: los salarios”, ha explicado Álvarez. He este sentido, ha reivindicado la necesidad de “subir los salarios en España”. Todo ha subido de manera “muy importante en los últimos años”, ha remarcado el secretario general de UGT, “incluidos los beneficios empresariales”: “Estamos en una fase en la que hay que repartir la riqueza generada, sobre todo en los sectores que tienen unos salarios más bajos”.
Por otro lado, Álvarez ha asegurado que el sindicato va a “seguir rogando y con el mazo dando, peleando por la implantación de la jornada laboral de 37,5 horas”. “La reducción delo tiempo de trabajo es un objetivo fundamental y hemos convocado una movilización para el día 4 de marzo en Barcelona” para reivindicarla, ha recordado.
“Para la UGT es necesario que el Gobierno acuerde elevar el mínimo exento de IRPF”, ha dicho Álvarez en referencia a la última subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). “El SMI debe estar exento de tributación”: “Nosotros creemos que aquellos que más tienen deben ser los que más impuestos paguen y que el SMI pague IRPF no va en esta dirección”.
En esta línea, Álvarez ha hecho hincapié en que el SMI deberá cotizar cuando llegue al 60% del salario medio español. “Planteamos al Gobierno que pueda haber una mesa de diálogo en la que se dé un debate en el que se vea cuándo y cuánto debe cotizar el SMI”, ha zanjado.
En su intervención en el acto de clausura, Álvarez también ha hecho referencia a que “desde el sindicalismo vamos a trabajar con ilusión y con esperanza” ante el panorama internacional y el auge de la ultraderecha. “No solo es la derecha más ultra, de vez en cuando la derecha cobarde no tiene problema en vestirse también de ultra y frente a eso vamos a estar las organizaciones sindicales: con la cabeza muy alta para decir que no vamos a permitir que haya un atraco a los derechos de las personas trabajadoras”, ha remarcado.
Por otro lado, Álvarez ha cargado contra quienes pretenden dividir a los jóvenes y las personas mayores por sus pensiones: “La realidad es que no quieren que suban las pensiones”, ha dicho. También se ha referido a la reforma laboral: “Invito a los dirigentes del PP a que digan qué piensan ahora sobre ella”, ha reflexionado.
Álvarez también se ha referido a la vivienda: “O solventamos los problemas gravísimos de vivienda que hay en nuestro país o va a ser muy difícil que podamos atender las demandas de las personas trabajadoras de las zonas más tensionadas”, ha señalado. “Es una cuestión fundamental que se ha de abordar desde la perspectiva de eficacia económica”.
“La ultraderecha del odio ha puesto en el foco a las personas que vienen a ganarse la vida en nuestro país y nosotros como organización sindical tenemos que levantar la voz por ellos y ellas”, ha dicho en referencia a la inmigración, que aboga por tratar desde una posición “ética, digna y humanista”.
“Tenemos muchos retos por delante, la UGT de Andalucía ha estado en primera línea de combate y lo vais a continuar estando”, ha finalizado Álvarez, que también ha felicitado a la nueva ejecutiva de UGT Andalucía: “Adelante, compañeras y compañeros”.