Pepe Álvarez: “Los servicios públicos son el corazón de los derechos de las personas trabajadoras y de la democracia”

El secretario general de UGT ha intervenido en el acto de clausura del II Congreso Federal de UGT Servicios Públicos

Fecha: 22 May 2025

Pepe Álvarez e Isabel Araque

El secretario general de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, ha intervenido este jueves en el acto de clausura del II Congreso Federal de UGT Servicios Públicos. A la cita también ha asistido una delegación de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT. 

En su intervención, Pepe Álvarez ha felicitado a la nueva secretaria general de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, y a su nueva ejecutiva. Del mismo modo, ha reflexionado sobre “el buen momento que vive el sindicato” y ha reivindicado “la unidad, el buen clima, el acuerdo y el pensar en UGT como un instrumento de defensa de las personas trabajadoras”.

“Tenemos un interés que son los trabajadores y las trabajadoras de nuestro país. Con más y mejor sindicato están garantizados más y mejores derechos para ellos y ellas. Hay una relación directa entre la fortaleza de las organizaciones sindicales y los derechos de las personas trabajadoras”, ha enfatizado Álvarez. 

Por otro lado, Álvarez ha puesto el foco en los servicios públicos. A su juicio, son “el corazón de los derechos de las personas trabajadoras y de la democracia en cualquier Estado del mundo porque no hay democracia sin servicios públicos”. 

Así, Álvarez ha llamado a “profundizar más en los servidores públicos”: “Sois imprescindibles no solo cuando se va la luz, no solo cuando hay una pandemia, sino todos los días del año”, ha recordado. “Sois el verdadero escudo social”, ha zanjado. 

El secretario general de UGT también ha pedido “situar algunas cuestiones en las que hemos avanzado de manera extraordinaria, pero que hay que seguir progresando”. Por ello, ha reclamado “acabar con la tasa de reposición” y a actualizar el método de acceso a la Administración Pública para conseguir la igualdad de oportunidades.

“La política impositiva es un elemento clave para los servicios públicos”, ha opinado. Por este motivo, Álvarez ha abogado por “defender la redistribución de la riqueza”, para la que “no hay fórmulas mágicas”, ha recordado. 

Álvarez ha hablado también de “dos de las cuestiones fundamentales” para el sindicato: salarios y jornada. “Hay que subir los salarios porque el país está creciendo y mejorando de manera muy importante. Hay unos pocos que se están llevando los rendimientos y queremos que se reparta la riqueza que se está generando en nuestro país”, ha reivindicado. 

Además, ha llamado a reducir la jornada laboral hasta las 37,5 horas sin merma salarial y ha extendido la mano a las patronales para negociar esta cuestión. 

Por último, Pepe Álvarez ha llamado a “conseguir afrontar los cambios de futuro con garantías para las trabajadoras y los trabajadores de los servicios públicos”.
 

 


Fuente: UGT